Quantcast
Viewing latest article 3
Browse Latest Browse All 12

Branding de moda

En el sector de la moda, donde la personalidad de sus afamados diseñadores se convierte en sus señas de identidad, donde las individualidades son la esencia del carácter diferencial de sus productos, donde lograr que éstos sean únicos, reconocibles y deseados constituye su objetivo primordial –la razón misma de su existencia-, resulta sorprendente que un número importante y representativo de ellas hayan optado por compartir el mismo color en sus respectivas identidades visuales.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Marcas de moda

En un sector de encarnizada lucha por la diferencia, por producir productos reconocibles y únicos, se renuncia a reflejar su propia personalidad en sus identidades respectivas, es más, se comparte un mismo color entre los competidores. Y ese color que se comparte no es otro que el negro, en sus versiones positivas y negativas.  Sorprendentemente no hay color en el mundo del color.

Uno quiere deducir que en un entorno tan cromático como el de la moda se opta por el negro por aquello de no querer interferir en el variopinto cromatismo de sus productos así como para mantenerse al margen del aceleradamente cambiante ámbito de las tendencias de color, uno de los pilares en que se fundamenta la moda.

Queda para otro día la reflexión de por qué consideran que el negro no resulta inconveniente para el cromatismo de las tendencias cuando el negro es precisamente un color que difícilmente dejará de estar en todas las tendencias de la moda. Un año sí y otro también.

¿Será que no consideran el negro como un color?


Viewing latest article 3
Browse Latest Browse All 12

Trending Articles